Conversando en Mouvair: 5 tips para prevenir enfermedades durante este invierno

Conversando en Mouvair: 5 tips para prevenir enfermedades durante este invierno

Ayayay...¡qué rápido pasó el tiempo!

Ya estamos a mediados del mes más frío del año, en donde los virus respiratorios empiezan a circulan aun con más rapidez, sobre todo en medio de la población infantil, quienes son -lamentablemente- los más propensos a enfermarse durante este período.

Por lo anterior, el Gobierno decretó que los escolares tendrán un receso invernal anticipado y alargado, con tal de evitar que más pacientes pediátricos ingresen a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y, por ende, las colapsen.

Esta noticia puede haber caído como un "balde de agua fría" para muchos papás y mamás, ya que significa pasar más tiempo con los pequeños encerrados en el hogar, incluso sin garantizar que nuestras mismas casas estén libres de amenazas. 

Por todo esto, y porque en  Mouvair nos preocupamos constantemente de ti y tu familia, decidimos conversar con la doctora Carolina Lama, médico pediatra de la Universidad de Concepción y fundadora de  Hijo Sano Chile, quien nos entregó 5  tips para prevenir enfermedades durante este invierno.

  • Dar el ejemplo

Es muy importante que los adultos responsables del hogar le den el ejemplo a los más pequeños y se cuiden ellos mismos de no adquirir enfermedades contagiosas. Es usual ver que los padres se preocupen solo de la prevención de sus hijos -abrigándolos constantemente, evitando cambios bruscos de temperatura, etcétera- y pasen por alto el propio cuidado; por eso, el llamado es a ser precavidos y  dar el ejemplo con nuestras propias acciones. 
  • Seguir recomendaciones sanitarias

Si bien es cierto que muchos ya se relajaron con la pandemia, el COVID-19 sigue presente en nuestras vidas, por lo que es muy importante seguir respetando las recomendaciones que nos entrega nuestro Ministerio de Salud, en especial el uso de mascarilla. En este sentido, se recomienda tener un stock asegurado de mascarillas en el hogar, ya que estas tienen un  período acotado de vida útil, por lo que, dependiendo del uso que se les dé, dejarán de ser efectivas en pocos días. Por ejemplo, si utilizas tu mascarilla desechable durante 8 horas diarias, deberías cambiarla cada 2 días, aproximadamente.
  • Ventilar el hogar

Ventilar los dormitorios de la casa es muy importante, ya que es la manera más sencilla de limpiar el aire interior y eliminar, en cierto grado, los ácaros, el polvo y las enfermedades infectocontagiosas que pueden haber en él. Sin duda, en esta época puede ser molesto abrir de par en par las ventanas, porque el frío entra sin piedad por ellas, pero es muy importante  hacerlo a diario. En esta instancia, lo recomendable es que los más pequeños no estén en la habitación que está ventilándose y se mantengan abrigados para evitar cambios bruscos de temperatura.

  • No fumar dentro de la casa

Aparte de que fumar es un acto que en sí mismo es perjudicial, el hacerlo dentro de un espacio cerrado contaminará el lugar por completo y podría  contribuir a la obstrucción de los pulmones. Por ello, es muy importante evitar fumar dentro de la casa, en especial si es que el hogar está compuesto por menores de edad o adultos mayores. 

  • Aislarse al presentar síntomas

Todos sabemos que tenemos que aislarnos al presentar algunos síntomas, pero pocos lo ponen en práctica. En este sentido,  el llamado a aislarse va dirigido especialmente a los adultos, quienes deben hacerlo al sentir los primeros síntomas, ya que es la forma más efectiva de prevenir la proliferación de enfermedades. Entonces, si una persona tiene tos, secreciones verdes o malestar general, lo recomendable es que se quede en casa y evite compartir con otros miembros del hogar, sobre todo con los pacientes de riesgo. También, es importante consultar al médico, para así determinar qué virus es el que afectó y descartar un posible caso positivo de COVID-19. 

 

Recuerda: prevenir enfermedades depende de todos, así que, si te gustaron estos tips, te invitamos a compartirlos con tus amigos y familiares. 

Si quieres leer otra de nuestras entrevistas, haz  click aquí y descubre por qué el yoga kids podría ser útil durante este invierno.

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Busca lo que deseas